Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Comité de Empresa PAS Laboral

ACTA DEL PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA UC DEL 15 DE DICIEMBRE DE 2009 (Aprobada en pleno del 7 de Julio de 2010)

En la Sala de Juntas del Aulario Simón Bolívar de la Universidad de Cádiz, siendo las 12’00 h. del día 15 de diciembre de 2009, se reúne en Pleno el Comité de Empresa del PAS Laboral.

Los asistentes, miembros del comité por CCOO son las siguientes personas: José Luis Díaz Gil (Presidente), Fernando José Germán Cruz, Francisco Mariano Sánchez Domingo, Manuel López Cossi, Laura Molina Ferrer, Rosario Iglesias Pérez, Carmen Velázquez García, Mª José Santana Bravo, Mª José Romero Melero, Leonor Marrero Marchante y Francisco Gallardo Ruiz (Secretario).

Los asistentes, miembros del comité como no afiliados a Sindicatos son las siguientes personas: José Gallego Gallego y Eloisa Benítez Guerrero.

Como delegados sindicales asisten:

Por UGT, Primitivo Sasian Macias y  José Ramón Aracama López.

Excusan su asistencia: Juan Luis Sacaluga Caravaca, Manuel Prieto Coria (delegados sindicales de CC.OO.)

Seguidamente se trata el siguiente orden del día:

 

1.LECTURA Y APROBACION, SI PROCEDE, DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS ANETRIORES DEL COMITÉ DE EMPRESA, ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO (7 DE JULIO Y 18 DE NOVIEMBRE) RESPECTIVAMENTE, CON SUS ANEXOS Y TABLAS. SE ADJUNTAN FICHEROS.

Se presentan las actas de los Plenos Ordinario y Extraordinario, celebrados los días 7 de Julio y 18 de noviembre de 2009 respectivamente, aprobándose éstas por asentimiento de todos los presentes.

2. INFORME DEL PRESIDENTE.

El Presidente informa de lo siguiente:

2.1.    Negociación Andaluza

Hasta ahora se han celebrado dos reuniones a nivel andaluz, la primera celebrada el 24 de julio en la que se acordó crear las mesas sectoriales, y la celebrada el pasado 12 de noviembre en la que además de constituirse las referidas mesas se analizaron las propuestas de carrera horizontal.

Aunque todas las partes han saludado positivamente el proceso de negociación que, conforme al desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, comenzó en nuestra comunidad andaluza.

En la última de las reuniones se realizó por la parte sindical un resumen de sus propuestas, que podrían resumirse en dos propuestas presentadas por CC.OO. y UGT que incluirían a todo el PAS y otra del CSIF que excluye a todo al PAS Laboral.

La Directora General de Universidades informó, insistentemente, que debido a la situación económica actual no existe suficiencia financiera para la aplicación de ningún incremento retributivo.

Por parte de la representación de las universidades no se presentó ninguna propuesta de negociación, aludiendo no haber podido llegar todavía a un acuerdo conjunto de todas las universidades, exponiendo solamente alguna de las líneas generales de su futura propuesta, a saber:

        El eje fundamental de la carrera horizontal será la evaluación del desempeño.

        Modificación de las R.P.Ts., eliminando la forma estructural actual haciéndolas “más planas”, “más flexibles”, incluyendo la absorción de algunos complementos.

        “Eliminación” de la carrera vertical.

        Condicionar la carrera horizontal a convocatorias específicas.

        La negociación de la carrera horizontal conllevaría la imposibilidad de negociaciones en el futuro (Convenio Colectivo, nuevas retribuciones, etc.).

        No tendrá carácter retroactivo la implantación de la carrera horizontal.

        El acuerdo al que se llegue sólo tendrá efectos económicos cuando exista financiación suficiente, y nunca antes de 2011 ó incluso en el 2014, “cuando se pueda”.

En definitiva nos encontramos en una situación de descoordinación y dilación en el tiempo para la implantación de la carrera horizontal del P.A.S. en todas las universidades.

Desde la Dirección General de Universidades se ha propuesto una próxima reunión para el 14 de enero de 2010 comprometiéndose, los representantes de las universidades a enviar una propuesta antes de dicha reunión.

Ante este panorama tan desalentador, hay sindicatos que expusieron que valorarían la situación actual y los planteamientos realizados por las universidades, cuestionándonos incluso el asistir o no a la próxima reunión una vez que hayan considerado, “los graves planteamientos e intenciones de las Universidades y la falta de  financiación anunciada por la Junta de Andalucía” a cambio de desarrollar la promoción horizontal bajo un mismo Acuerdo para todas las Universidades Públicas Andaluzas.

2.2.    Planes de actuación 2009-2010

Ante la propuesta realizada por la Universidad de acordar Planes de Actuación para el bienio 2009/2010, y visto que dichos Planes de Actuación se convierten en elementos de referencia para la asignación de recursos, y progresivamente deben orientar la estructura presupuestaria”, desde lo representantes del PAS en Consejo de Gobierno se realizaron las dos enmiendas siguientes a dichos Planes:

 Realizar una aportación lineal extraordinaria para el 2009 y otra extraordinaria para el 2010 de, al menos, la misma cantidad que se ha aportado este año como aportación anual del promotor a dicho Plan (la aportación por trabajador/a a tiempo completo fue de 168,97 en 2008).

 También se propuso, que antes de aprobar cualquier reparto, se conozca la previsión presupuestaria para el año 2009/2010 para desarrollo de los planes 8.10 (Planes de carrera para el personal docente e investigador) y 8.20 (Planes de carrera para el personal de administración y servicios) y 9.10 y 9.11.- Planes de plantilla para el PDI y PAS respectivamente.

Tras lo anterior, tuvimos una reunión con el Gerente y el Vicerrector de Planificación, para  el Análisis Planes de Actuación UCA 2009-2010 y alegaciones presentadas por representantes de personal.

2.3.    Cambios en UGT

Desde el 16 de Octubre de 2009 Raquel Olazábal González pasa a estar en situación de liberada sindical por el sindicato FETE-UGT en aplicación del cómputo establecido en el IV Convenio para dicho sindicato. Como consecuencia de lo anterior, desde la misma fecha, finaliza la liberación  sindical de Dolores  Fernández González, incorporándose a su puesto en la Biblioteca de Ciencias Sociales

Hemos recibido escrito del Servicio de Personal donde nos informan que con fecha de efectos 5 de Noviembre, el trabajador D. Manuel Sora Barroso, cesa en sus funciones como Delegado Sindical de la Universidad de Cádiz, siendo sustituido como Delegado Sindical por el trabajador D. Jose Ramón Aracama López, según comunicación recibida en el Área de Personal por parte del Sr. Secretario de FETE UGT-Enseñanza de dicha fecha. El trabajador D. Jose Ramón Aracama dispondrá mensualmente de un crédito horario sindical de 60 horas.

Así mismo hemos recibido sendos correos electrónicos de Jose Gallego Gallego (18 noviembre de 2009) y Eloísa Benítez Guerrero de (23 de noviembre 2009) comunicándonos lo siguiente: “Debido a la resolución tomada en el último Congreso Provincial de FETE-UGT con el  nombramiento de la nueva responsable de Universidad, determinación que no comparto por distintos motivos, he decidido causar baja como afiliada en FETE-UGT. A partir de hoy, a todos los efectos, mantendré mi responsabilidad como miembro del Comité de Empresa en calidad de no afiliado.

Igualmente hemos recibido un correo electrónico de Primitivo Sasián Macías, Delegado Sindical FETE-UGT UCA (18 de Noviembre de 2009), comunicando al Comité de Empresa el cese como miembros representantes de FETE-UGT en el referido órgano de los compañeros José Gallego y Eloisa Benítez, por lo que pasarán a ser considerados como independientes.

 

2.4.    Cambios en CC.OO.

Desde el 1 de diciembre de 2009 Leonor Marrero Marchante pasa a estar en situación de liberada sindical por el sindicato CC.OO. por cesión de horas de los miembros de CC.OO. del Comité de Empresa.

 

3. INFORME DE AREAS DE TRABAJO DEL COMITE.

3.1.  SALUD LABORAL   El responsable del área informa de lo siguiente:

3.1.1    Actuaciones llevadas acabo desde la anterior reunión del Pleno del C. Empresa:

El día 10 de julio de 2009, nos reunimos con la mutua para el seguimiento de las ILT. Hay 27 bajas de diferentes índoles. Hay 2 propuesta de Incapacidad.

Rectorado, recibimos un aviso de la Conserjería, en la cual nos decían que pasaban mucho frío en la misma. Después de pasar por ella se ha dado aviso al Servicio de Prevención para que solucione este problema conjuntamente con el Área de Infraestructuras.

3.1.2    Reuniones del Comité de Seguridad y Salud

Reunión Extraordinaria del Comité de Salud y Seguridad de la Universidad de Cádiz (CSSUCA) de 4 de septiembre de 2009. Se trataron los siguientes puntos:

1.Acciones encaminadas a protocolizar la prevención y la infección, caso de producirse, por el virus de la Gripe A [H1N1].

2.Acciones de índole informativa y formativa.

3.Información sobre la Campaña de vacunación frente a la Gripe Estacional.

4.Designación de un Coordinador y un equipo conforme al protocolo establecido por el Mº de Sanidad y Política Social (MSPS), “Guía para la elaboración del plan de actuación de las empresas o centros de trabajo frente a emergencias”. Pandemia de Gripe – julio 2009. El Coordinador será D. Juan Manuel Ignacio García, el equipo será el Servicio de Prevención.

Al terminar se trató el tema del “Protocolo para la prevención y resolución de procesos de acoso psicológico”, el Presidente del Comité informó que sólo había una objeción para la aprobación del Protocolo, y era la petición por parte del Gerente de modificar la composición de la Comisión de Resolución de Conflictos en el Protocolo de Prevención  y Resolución de procesos de Acoso Psicológicos en las Relaciones Laborales, petición que consistía en incluir en dicha composición la figura del Gerente o persona en quién delegue. Tras un largo debate y en vista de las discrepancias existentes, se acordó dejar el tema para la próxima reunión del Pleno del Comité de Seguridad y Salud, ya que, además, este tema no estaba incluido en el orden del día de la reunión.

3.1.3    Cambios de normativa

Por parte de la Mutua FREMAP se nos informa que han recibido instrucciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informándoles que pueden citar a los trabajadores en los primeros 15 días desde la fecha de la baja médica por enfermedad común, cosa que hasta ahora no podían hacer y esperaban hasta el día 16 para poder citar.

Así mismo informa el responsable del área que se ha publicado la orden TIN/971/2009 de 16 de abril, y su desarrollo, por la que se establece, entre otros aspectos, la compensación de gastos de transporte en los casos de asistencia sanitaria derivada de riesgos profesionales y de comparecencias para la realización de exámenes o valoraciones médicas.

3.1.4    Disminución de la capacidad

Con efectos 1 de Octubre, Dolores de Benito (Titulada de Grado Medio Apoyo a la Docencia e Investigación en el Dpto. de Neurociencias) cambia de puesto de trabajo por motivos de salud (art. 26 del Convenio Colectivo) al Dpto. de Anatomía y Embriología Humana, plaza que quedará vacante por la próxima jubilación de Antonia Mora (Técnica Auxiliar de Departamento), con la previsión de que cuando se jubile esta compañera, ocupe definitivamente su plaza.

Así mismo hemos llegado a un acuerdo con la Gerencia para, una vez visto los antecedentes, actualizar los salarios de Dolores Estrada Beardo, Funcionaria Grupo C1 que, por motivos de salud, pasó a ocupar hace varios años una plaza de Personal Laboral – Técnico Auxiliar Grupo IV en el Campus de Puerto Real. Para ello se va a transformar la plaza de Técnico Auxiliar de Laboratorio tipo B ocupada por Dolores Estrada Beardo, por la de Técnico Especialista tipo B en el Campus de Puerto Real, con efectos del 1 de septiembre de 2009. En tanto se modifica la RPT para el cumplimiento de lo acordado anteriormente, y con la finalidad de que no exista menoscabo económico, la diferencia a percibir será efectiva desde la fecha mencionada anteriormente.

3.1.5    Jubilaciones por invalidez

En este período se ha jubilado por Invalidez Permanente Absoluta Mª Luisa Rivas García, Técnico Auxiliar de Servicios de Conserjería con destino en Rectorado en turno de mañana.

También en este período se ha jubilado por Incapacidad Permanente, Débora Fernández Morillo, Técnico Especialista de Deportes con destino en Pabellón de Deportes de Puerto Real, indicar que según el dictamen emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, la calificación de incapacitación en grado de Total de la mencionada trabajadora podrá ser revisada a partir del 26/12/2010, en previsión de que pudiera ser objeto de mejoría, lo que permitiría la reincorporación al puesto de trabajo antes de dos años. A la vista de lo expuesto, la plaza ocupada por la mencionada trabajadora no podrá ser objeto de convocatoria, a fin de ser cubierta definitivamente, hasta que se emita nuevo informe en la fecha prevista.

Por último indicar que la compañera Juana Almagro Piñero que se había jubilado por Invalidez Permanente Total, ha conseguido la invalidez absoluta tras presentar la oportuna denuncia ante los Juzgados.

3.2.   CALIDAD Y MEJORA DE LOS SERVICIOS La responsable del área de trabajo, nos informa de lo siguiente:

3.2.1.  Gratificación mejora y calidad de los servicios (3º Tramo Complemento)

El pasado día 3 de diciembre, la Gerencia de la Universidad contactó con los Presidentes del Comité de Empresa y Junta de Personal del PAS para informarnos que tras analizar la propuesta que habíamos realizado los dos órganos de representación para que se buscaran fórmulas para abonar este año el Tercer Nivel del Complemento de Mejora y Calidad de los Servicios, habían comprobado, que aunque ninguna unidad o servicio ha entregado la documentación para superar los objetivos del tercer tramo en este año, si se había constatado el importante esfuerzo realizado por parte de PAS para la consecución de gran parte de los mencionados objetivos.

Por ello, y en respuesta a la mencionada petición de los Órganos de Representación, el Rector ha dado instrucciones a la Gerencia para que se abone una gratificación al personal incluido en el ámbito de aplicación del Acuerdo del Complemento, con el fin de valorar el esfuerzo y trabajo realizados e incentivar la contribución del PAS a la mejora continua de los Servicios.

Esa gratificación consistirá en el abono en la nómina del mes de diciembre del 50% de la  cantidad establecida para el tercer nivel.

No obstante, lo anterior, se nos informa que debido al poco margen temporal existente y al temprano cierre de nómina en el mes de diciembre, se va a intentar que pueda incluirse a la mayoría del personal. El personal (interino y eventual) que no pueda percibir la parte correspondiente de la gratificación (por tener que calcularse la cuantía en función del tiempo trabajado) lo percibirá en la nómina del mes de enero.

Es importante aclarar, ante las dudas surgidas, que esta gratificación no es un pago a cuenta de lo que se pueda percibir en 2010, este abono corresponde a 2009. Es decir, que si se cumplen las previsiones que tenemos, tanto la Universidad como por los órganos de representación, de cumplir pronto los objetivos del tercer tramo en su totalidad, en 2010 podríamos percibir los tres tramos íntegros del Complemento.

Desde los órganos de representación, valoramos positivamente la decisión tomada por el Rector, equipo rectoral y de Gerencia que recoge una parte importante de lo planteado por los Órganos de Representación y también valorar en el mismo sentido el trabajo que se está realizando por el PAS en general y por las personas que, desde distintos niveles de responsabilidad, están contribuyendo a conseguir este fin.

3.2.2.  Estrategias para la superación 3º Tramo del Complemento para 2010

Se informa que se han celebrado distintas reuniones (24 julio y 9 septiembre), entre la Gerencia y Dirección del Servicio de Personal, y el Comité de Empresa y la Junta del PAS, para informar y analizar lo realizado hasta ahora, así como de las actuaciones previstas, para que las distintas unidades y servicios puedan cumplir los objetivos del Tercer Nivel del Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios.

Una vez se constató que ninguna unidad o servicio ha entregado la documentación para superar los contenidos del tercer tramo en este año, y en relación a los siete objetivos a cumplir, se nos trasladaron los resultados de los estudios realizados por la Gerencia, y las propuestas encaminadas a adaptarlos para que aquellas unidades y servicios que tienen más dificultad en alcanzarlos, debido a sus especiales características, puedan cumplirlos en su totalidad.

En ambas reuniones se plantearon por todas las partes distintas cuestiones y propuestas para que se puedan cumplir dichos objetivos. Coincidiendo ambas partes en que se ha trabajado mucho para cumplir con los objetivos de este tercer tramo y que aún queda una tarea importante por hacer, tarea a la que animamos a todo el PAS para culminarla.

Para ello desde la Comisión de Seguimiento del Complemento, debido a las características especiales e inpiduales de determinados puestos de trabajo decidió:

Sustituir el objetivo de elaboración de Manual de Procesos, por la elaboración de Fichas Descriptivas de Funciones según la categoría del puesto.

La elaboración la Carta de Servicios, por la elaboración de una Cartera de Servicios genérica para todas las categorías.

Todo ello se hará mediante la cumplimentación inpidual de fichas antes del 30 de noviembre, donde:

     Se identifiquen los objetivos de cada puesto de trabajo y se describan las actividades que se realizan en él de acuerdo con las funciones de los puestos de la RPT para funcionarios, o de las funciones del IV Convenio Colectivo, para los laborales. (Ficha Descriptiva de Funciones).

     Se identifiquen a los usuarios a los que se presta servicios, así como qué servicios se presta y qué compromisos de mejora de la calidad se asume con cada uno de los colectivos de usuarios (Cartera de Servicios).

3.2.3.  II Jornada de difusión de la Mejora de la Calidad

El pasado 18 de septiembre se celebraron las II Jornada de difusión de la mejora de la calidad de los servicios que presta el PAS de la UCA, en la que se expusieron, además de las estrategias para la consecución de los objetivos del tercer nivel del complemento, distintas experiencias realizadas por algunas de las unidades en el marco del citado acuerdo.

 

3.3.    FORMACION Los responsables del área nos informan de lo trabajado desde la última reunión del Comité de Empresa:

El 24 de septiembre se reunió la Comisión de Formación con el siguiente Orden del Día:

1. Lectura, y en su caso aprobación del acta de la  Comisión Formación de 05-05-2009. Se aprobó

2.Seguimiento de las actividades formativas del Plan de Formación 2009 (1º semestre). Lo más destacado es la participación tan alta ya que en el porcentaje de los asistentes sobre los admitidos, es de un 92%. También hay que valorar que la calificación media de los cursos en las encuestas de satisfacción es de 3,9 sobre 5 y que la calificación del profesorado es de 4,16 sobre 5.

3.Asuntos de trámite. El 10 de septiembre se ha realizado un sondeo en el Campus de Cádiz para        valorar el interés del personal sobre un curso de Inglés de nivel 1 del CSLM, del que ha resultado una cantidad suficiente para que se convoque dicho curso. 

4.Sugerencias y preguntas. Se sugiere que se felicite a los profesores que han obtenido la calificación más alta en las encuestas de satisfacción.

Posteriormente a dicha reunión, algunos miembros del Comité se reunieron con el responsable de Formación para hacerle llegar la protesta del personal del turno de tarde que no habían sido convocados para el curso del CSLM anteriormente mencionado, respondiendo aquel que se hizo así debido a que dichos cursos se hacen fuera del horario de trabajo y no se ha tenido en cuenta la posibilidad de un cambio de turno u otro tipo de acuerdo en los servicios.

El 27 de octubre se envió un Tavira para recordar que hasta el 1 de noviembre se podrían presentar propuestas de actividades formativas.

3.4.    CONTROL DE LA CONTRATACION

La responsable del área, comenta que no ha habido nada que reseñar desde la última reunión del Pleno. Nos hace llegar que el PAS del área de conserjería está contento con el desarrollo del concurso de traslado llevado acabo.

3.5.    JORNADAS, CALENDARIO Y VACACIONES   La responsable del área nos informa de lo siguiente:

Hemos recibido una propuesta de calendario para el año 2010 por parte del Servicio de Personal de la UCA.

En estos momentos se está trabajando en la elaboración de nuestra propuesta de calendario para el 2010 y la pasaremos a los compañeros de la Junta del PAS para que podamos presentar una propuesta conjunta y consensuada por los dos órganos de representación.

3.6.    INFORMACIÓN

El responsable del área, da cuenta sobre toda la información que ha remitido y está colgada en la página web del Comité de Empresa del PAS desde el pasado Pleno. Se han remitido 14 taviras desde el pasado 7 de julio a todos los trabajadores por parte del Comité de Empresa.

3.7.    ACCIÓN SOCIAL

Informan los responsables del área, sobre los siguientes temas:

3.7.1.      Comisión del F.A.S.-UCA 

El próximo viernes, 18 de diciembre, tendremos una reunión de la CFAS en la que se tratarán los siguientes temas:

1.- Información sobre el gasto de la A. Social del año en curso.

2.- Avance del presupuesto del año 2010.

3.- Situación de los Talleres de Verano y Escuela Infantil.

3.7.2.      Convocatoria de Préstamos Reintegrables Ordinarios del P.A.S.

Se informa que a finales de octubre se ha puesto en marcha la convocatoria de préstamos para el PAS de la UCA. El plazo de presentación de solicitudes estuvo abierto hasta el 20 de noviembre. Las solicitudes se han podido descargar de la web del Comité de Empresa del PAS. Se concederá unos 40.000 €.

3.7.3.      Intercambio de Vacaciones del P.A.S.

La Universidad de Cádiz fue una de las más solicitadas a nivel nacional. Al mismo tiempo, en dicho sorteo conseguimos un total de 102 unidades familiares ( 353 plazas) para los compañeros de la UCA a disfrutar en la totalidad de las universidades que participaban en esta edición. Esto, supone un incremento de 23 plazas sobre el número que nos correspondía inicialmente que era de 330 plazas.

También decir que el convenio que conseguimos este año con la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz,  por el que nos facilitaba un guía para realizar visitas por la ciudad en cada uno de los seis turnos de intercambio,  ha sido muy satisfactorio para todos los compañeros que nos han visitado. Los responsables de Intercambio del Comité de Empresa hemos estado en todas las visitas y nos han felicitado por esta iniciativa. Esperamos para el próximo año, poder conseguirlo de nuevo,

Ante esto, decir que valoramos, desde la Comisión, muy positivamente el resultado final desarrollado en este año.

Actualmente y una vez realizada la reunión de la Comisión General del Intercambio de Vacaciones del mes de octubre en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tal y como se acordó en anteriores plenos del comité de empresa y respetando la Ley Orgánica de Protección de Datos, se encuentra publicada en la web del Comité de Empresa la relación de los compañeros que han disfrutado del Intercambio de Vacaciones este Verano de 2009.

En la actualidad se está trabajando, a nivel nacional, en la modificación del Reglamento de funcionamiento de dicha comisión.

3.7.4.      Plan de Pensiones.

En este período hemos recibido por los responsables de la Comisión de Control del Plan de Pensiones la siguiente información:

        En la web del Plan de pensiones  han colgado los informes de gestión BBVA pensiones IV, de julio y septiembre de 2009.

        Con el fin de facilitar a los partícipes todas las gestiones del Plan de Pensiones han incluido un enlace a un modelo de impreso de movilización de derechos consolidados de Planes de Pensiones  inpiduales  o personales al Plan de Pensiones de la Universidad de Cádiz.

        También han colgado un “prontuario” muy completo de preguntas y respuestas sobre nuestro Plan de Pensiones elaborado por la Gestora y que dan respuesta a muchas preguntas de los partícipes. Este prontuario complementa el apartado de preguntas frecuentas que tiene dicha web.

Así mismo se ha facilitado información sobre la rentabilidad y patrimonio del Plan de Pensiones a 31 de Agosto. Podemos resaltar la evolución de la rentabilidad del Plan a lo largo del ejercicio 2009 situándose a 31 de agosto en el 8,40 % con una rentabilidad interanual del 4,70%. Siendo destacable la “rentabilidad real” a 31 de agosto es del 1,63 % por lo que prácticamente podemos decir que la rentabilidad de estos últimos meses han superado las importantes rentabilidades negativas generadas en el 2008 y parte del 2009.

Por último se nos ha venido informado sobre las modificaciones de la normativa de Planes y Fondos de Empleo. Destacar la publicación en BOE del Real Decreto 1299/2009de 31 de julio, por el que se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Empleo, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.

La entrada en vigor de la citada normativa supone que el partícipe, agotada la prestación por desempleo en su nivel contributivo, o en caso de no tener derecho a la misma, podrá solicitar el cobro de forma inmediata y anticipada de los derechos consolidados en el Plan de Pensiones de Empleo, o en el inpidual (sin el requisito previo de los 12 meses).

3.8.    IGUALDAD    La responsable del área nos informa al Pleno de los siguiente:

Que en sesión del Consejo de Gobierno de 21 de julio de 2009, se aprobó la estructura y funciones de la Unidad de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad de Cádiz y de la Comisión de Igualdad, dicha estructura y funciones se puede ver en el Bouca de fecha 31 de julio de 2009 (https://www.uca.es/web/organizacion/normativa/bouca/documentos/boletines_2009/96 )

También se informa que no se han vuelto a convocar más reuniones de la Comisión de Igualdad de la Universidad de Cádiz.

Y que se está llevando correctamente la aplicación en la UCA de la nueva Ley de Igualdad  en materia de permisos y licencias para conciliación de la vida familiar y la laboral.

3.9.    EMPLEO Y RPT    El responsable del área, nos informa de lo siguiente:

3.9.1. Promociones Internas de plazas creadas por Transformación

En este período se ha culminado el proceso de promociones internas de plazas credas por transformación de otras de grupos inferiores (ver Anexo)

3.9.2. Procesos selectivos celebrados en este periodo:

PLAZAS PROCESO SELECTIVO
Una plaza de Titulado de Grado Medio de apoyo a la docencia y a la investigación (G II) con destino en el Laboratorio Tipo A, Ciencias Biomédicas, en el Campus de Cádiz (Lugar habitual de Trabajo en el Dpto. de Neurociencias). Promoción Interna aprobada en el Consejo de Gobierno de 19 de Octubre
Una plaza de Titulado de Grado Medio de apoyo a la docencia y a la investigación (G II) con destino en el Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Promoción Interna aprobada en el Consejo de Gobierno de 19 de Octubre.
Una plaza de Titulado de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación con destino en el Vicerrectorado de Investigación. Promoción Interna publicada en BOJA el 10 de diciembre.
Una plaza Titulado de Grado Medio en la Dirección General de Empleo Convocatoria “turno Libre” publicada en BOE de 7 de noviembre.
Una plaza de Titulado de Grado Medio de Apoyo a la Docencia e Investigación (Grupo II) con destino en el Laboratorio de Cultivos Marinos (Campus de Puerto Real). Convocatoria “turno Libre” publicada en BOJA de 3 de noviembre. La plaza había quedado desierta en promoción interna al no haber candidatos.

Tribunal “turno libre”

* Mª Carmen Gómez Cama

* Ana Alvarez Macias

Dos plazas de Técnico Especialista de Laboratorio (Grupo III) con destino en el Laboratorio de Cultivos Marinos (Campus de Puerto Real). Convocatoria “turno Libre” publicada en BOJA de 3 de noviembre. La plaza había quedado desierta en promoción interna al no haber candidatos.

Tribunal “turno libre” por el Comité

* Mª Carmen Gómez Cama

* Ana Alvarez Macias

Una plaza de Técnico Especialista en la Dirección General de Acción Social y Solidaria (Grupo III). Convocatoria “turno Libre” publicada en BOJA de 12 de octubre
Una Plaza de Técnico Especialista de Laboratorio con destino en el Departamento de Anatomía y Embriología Humanas. Promoción Interna publicada en BOJA el 2 de septiembre. La convocatoria ha quedado desierta.
Una plaza de Técnico Auxiliar de Laboratorio con destino en el Departamento de Química Orgánica Promoción Interna publicada en BOJA el 2 de septiembre.
Dos Plazas de Técnicos Especialistas de Prensa e Información con destino en el Gabinete de Comunicación y Marketing Promoción Interna publicada en BOJA el 2 de septiembre. La convocatoria ha quedado desierta por no haber superado ningún aspirante el proceso selectivo al no alcanzar la puntuación requerida.

Tribunal promoción interna:

* José Marcos Vara

* Manuel López Cossi

Una plaza de Técnico Especialista de S.T.O.E.M. Promoción Interna, se ha llegado a un acuerdo sobre el temario.

3.9.3. Consejo de Gobierno de mañana 16 de diciembre

Se informa de los temas que se llevan para su aprobación del Consejo de Gobierno del 16 de diciembre:

        Incremento de una plaza de personal laboral del PAS en la convocatoria de proceso selectivo de Técnico Especialista de Laboratorio con destino en el Campus de Cádiz, por el sistema de concurso oposición

En el Consejo de Gobierno del mes de mayo se aprobaron las bases de convocatoria de proceso selectivo para cubrir 1plaza de Técnico Especialista de Laboratorio Tipo A con destino en el Campus de Cádiz, y lugar habitual de trabajo en el Departamento de Anatomía y Embriología Humanas por promoción interna, procediéndose a convocar la misma como proceso selectivo de nuevo ingreso, caso de que no se cubriera por promoción interna.

Al haberse producido una solicitud de jubilación parcial por parte de la persona que ocupa otra plaza de las mismas características, se procedería a ampliar el número de plazas ofertadas en una más, siendo la misma la número L30231. El contrato consecuencia de esta modificación sería de los denominados de relevo y de duración indefinida, regulado en el artículo 166 del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. La celebración del citado contrato estaría condicionada a que se llevara a cabo la jubilación parcial solicitada.

Por ello se aprueba el incremento de una plaza en las bases de convocatoria de proceso selectivo para cubrir 1 plaza de Técnico Especialista de Laboratorio Tipo A con destino en el Campus de Cádiz, y lugar habitual de trabajo en el Departamento de Anatomía y Embriología Humanas por promoción interna, aprobadas en el Consejo de Gobierno de mayo de 2009.

        Se va a convocar concurso de traslado entre el Personal Laboral Fijo de Administración y Servicios, para cubrir los siguientes puestos de trabajo:

CATEGORÍA TURNO CAMPUS CENTRO HABITUAL

PRESTACIÓN SERVICIO

TÉC. ESPECIALISTA S.T.O.E.M. MAÑANA CÁDIZ
TÉC. ESPECIALISTA S.T.O.E.M. MAÑANA JEREZ
TÉC. ESPECIALISTA S.T.O.E.M. MAÑANA ALGECIRAS
COORD. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA CÁDIZ (1)
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA TARDE CÁDIZ F. FILOSOFÍA Y LETRAS
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA CÁDIZ RECTORADO
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA CÁDIZ AULARIO SIMÓN BOLÍVAR
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA P. REAL CASEM
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA/TARDE ALGECIRAS E. POLITÉCNICA SUPERIOR
TÉC. AUX. SERV. CONSERJERÍA MAÑANA/TARDE JEREZ

(1) Centro habitual de prestación de servicios: Escuela Superior de Ingeniería (el Centro se trasladará próximamente al Campus de Puerto Real, por lo que quien obtenga la plaza se trasladará al mencionado Campus).

Este concurso se aplicará igualmente para cubrir los puestos que queden libres a resultas del actual, es decir, no sólo se podrán solicitar los puestos de trabajo convocados, sino cualquier otro que pudiese quedar vacante (aunque actualmente esté ocupado) y le interese a los participantes. En este sentido, una vez resuelto el concurso respecto a los puestos de trabajo convocados, se ofrecerán los puestos de trabajo resultantes a los aspirantes

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

3.9.4. Jubilaciones

Con fecha 5 de Diciembre de 2009, se ha jubilado la trabajadora Dña. Mercedes Espinosa de los Monteros Morales.

Con fecha 27 de Enero de 2010, se procederá a la jubilación forzosa por edad de la trabajadora Dña. Mª Carmen Delgado García.

Con fecha 7 de Enero de 2010, se procederá a la jubilación forzosa por edad de la trabajadora Dña. Antonia Mora Romero.

3.9.5. Propuesta de horario para plazas de laboratorios

Por parte de la Universidad se ha propuesto que el horario de la plaza L30288 de Técnico Especialista de Laboratorio tipo B del Campus de Puerto Real, vacante tras el cese de Angel Martínez Díaz, contemple un periodo en el turno de mañana (10.30-14.00 h.) y un periodo del turno de tarde (15.00-18.00 h.), manteniéndose este turno partido durante todo el año”

Así mismo, se ha propuesto por la universidad que el turno de la plaza L30274 de Técnico Especialista de Laboratorio del Departamento de Química Analítica, ocupada anteriormente por José Reino González, se cambie a turno de tarde.

Por parte del Comité se ha respondido lo siguiente: que una vez analizadas las propuestas que se nos remite por parte de ese servicio, en relación a los cambios de horarios de las plazas, L30288 (Técnico Especialista de Laboratorio tipo B) y  L30274 (Técnico Especialista de Laboratorio  de laboratorio) del Campus de Puerto Real, este comité le comunica lo siguiente:

1.-  En cuanto a la plaza  L30288, Técnico Especialista de Laboratorio tipo B del Campus de Puerto Real, vacante tras el cese de D. Angel Martínez Díaz, no estamos de acuerdo con dicha propuesta de jornada partida. Entendemos, que la plaza ha de seguir en turno de mañana. En caso, de que en algún período de tiempo se tuviera que cambiar para atender dicho laboratorio en el turno de tarde, éste, deberá ser solicitado y acordado entre la gerencia y el comité y será temporal mientras se atienden las necesidades por las que se argumente dicho cambio de turno.

2.- Sobre la plaza L30274 de Técnico Especialista de Laboratorio anteriormente ocupada por D. José Reino González, estamos a la espera de una consulta que iba a realizar el Director del Servicio de Personal al Departamento de Química Analítica para aclaración del turno que desean para dicha plaza. Una vez tengamos aclarado lo que quieren en dicho departamento contestaremos a lo que nos propongan sobre el turno de la plaza en cuestión.

3.9.6. Cambios provisionales

Se ha dado el Vº Bº a la solicitud realizada por Narciso Molanes Salgado, para cambiar provisionalmente al turno de mañana, en la plaza dejada vacante por David Pereira. Dicho cambio de turno se mantendrá en tanto no se convoque y resuelva el correspondiente concurso de traslado.

También se ha dado el Vº Bº a la petición de traslado provisional realizado por Dolores del Buey Sanchez para pasar a prestar sus servicios en la Facultad de Ciencias del Trabajo, en tanto dure la liberación sindical de Leonor Marrero Marchante.

Por último informar que con fecha 16 de noviembre de 2009 se ha procedido a realizar una adscripción provisional  a Moisés Ales Márfil (Técnico Auxiliar de Conserjería en la Administración del Campus de Cádiz- Escuela Superior de Ingeniería) para sustituir en sus funciones de Conductor Mecánico a D. Francisco Alcántara Jiménez mientras que se encuentra de baja de enfermedad.

3.9.7. Bolsas de Trabajo

Se está negociando en estos días la normativa que regirán las convocatorias de las bolsas de trabajo de las diferentes categorías del PAS Laboral de la UCA. Que estará en línea del Plan de Trabajo del Comité de Empresa y con las normas con las que se confeccionaron las actuales Bolsas de Trabajo.

 

4. PROPUESTA DE PRIORIDADES PARA LA NEGOCIACION DE LA RPT DEL PAS LABORAL DE LA UCA

El Presidente del Comité de Empresa presenta el documento de trabajo sobre la RPT del PAS Laboral elaborado por las aportaciones de todos los trabajadores y aprobado en un anterior Pleno del Comité.
Del mismo se desprende que la cuantía, para ejecutar la propuesta de RPT, es superior a la que hay designada en los presupuestos de la UCA y por lo tanto se propone que se debata que plazas serán las que tendremos que priorizar de cara a la negociación de la misma.
El Presidente propone que se debata este documento y se abre un turno de palabras.
Francisco Mariano Sánchez Domingo refleja que, en el documento, faltan dos plazas de T. Grado Medio de STOEM. Son recogidas en la propuesta.
José Gallego Gallego, propone que en la negociación se debería de atender al mayor número de personas con el menor coste posible.
El delegado sindical por UGT, Primitivo Sasian Macias, quiere que conste en acta que el documento de trabajo sobre la propuesta de negociación de la RPT del PAS Laboral, presentado por el Presidente del Comité, se ha entregado con poca antelación a la reunión del Pleno y no ha podido verlo detenidamente.
El Presidente, le contesta y comenta al Pleno que este documento de trabajo ya se había visto en anteriores Plenos y lo que se ha presentado es un documento, aún más trabajado que clarifica más el coste de las plazas. Además, comenta que no se ha podido enviar con más tiempo porque se ha estado viendo si las cantidades destinadas en el presupuesto de la UCA de 2010 se correspondían con las que constaban en nuestro poder y esto supone un continuo trabajo laborioso para presentar un documento lo más cercano a la realidad a lo presupuestado para la RPT. No obstante, propone que se abra un plazo para presentar modificaciones y propuestas a este documento de trabajo hasta el próximo 17 de diciembre.

 

5. ASUNTOS VARIOS

No se presentan asuntos varios.

 

6. SUGERENCIAS Y PREGUNTAS

No se presentan.

 

7.LUGAR Y FECHA DE CELEBRACION DEL PROXIMO PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA

Queda pendiente de fecha y lugar de celebración el próximo pleno del comité de empresa.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 15’00 h. del día arriba indicado.
El Secretario del C. Empresa                                         VºBº El Presidente del C. Empresa
Francisco Gallardo Ruiz                                                 José Luis Díaz Gil