Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Comité de Empresa PAS Laboral

ACTA Nº 1 DEL PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA UCA DEL 18 DE ENERO DE 2011 (Aprobada en pleno del 16 de Marzo de 2011)

En la Sala de Juntas del Aulario Simón Bolívar (Campus de Cádiz), siendo las 12’10 h. del día 18 de enero de 2011, se reúne en Pleno el Comité de Empresa del PAS Laboral (en adelante Comité).

Los asistentes, miembros del Comité por CCOO son las siguientes personas: José Luis Díaz Gil (Presidente), Francisco Mariano Sánchez Domingo, Manuel López Cossi, Rosario Iglesias Pérez, Carmen Velázquez García, Mª José Santana Bravo, Leonor Marrero Marchante, Antonio Liñeiro Bullón, Arturo Vallejo Berrocal y Francisco Gallardo Ruiz (Secretario). Como delegado sindical, Juan Luis Sacaluga Caravaca.

Por CSIF, asiste: Antonio Lorenzo Darbeger. Como delegados sindicales, Cecilia de Cozart Sievert y Jorge Aracama López

Excusan su asistencia al Pleno: Por CC.OO., Fernando José Germán Cruz y Manuel Prieto Coria (delegado sindical). Por CSIF, Cristina Hernández Medina.

Seguidamente se trata el siguiente orden del día:

  1. LECTURA Y APROBACION, SI PROCEDE, DEL ACTA DEL PLENO DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE EMPRESA (16 DE DICIEMBRE DE 2010)

Se presenta el acta del Pleno de Constitución del Comité celebrado el día 16 de diciembre  de 2010. Con una modificación en la relación de asistentes a dicho Pleno de Constitución del Comité, se aprueba ésta por asentimiento de todos los presentes.

  1. PRESENTACIÓN, DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE EMPRESA.

 

     El Presidente del Comité, hace la presentación al Pleno de la propuesta de Reglamento que fue enviada previamente con la convocatoria de la reunión.

Tras las intervenciones de los asistentes, se acuerda por asentimiento, incluir una Disposición Transitoria en la que se indique la entrada en vigor, duración y como se puede modificar dicho Reglamento.

Al mismo tiempo, se acuerda por asentimiento, incluir en las funciones de la secretaría,  Artículo 4.3 a) que el período de envío de documentos para tratarse en los plenos sea de un mínimo de tres días hábiles y en el artículo 4, incluir un nuevo apartado f) en el que se refleje que otra de las funciones de los miembros del Comité sea “recibir la información necesaria para el desarrollo de sus cometidos”.

La Secretaría enviará una propuesta de redacción de dichos apartados para que los miembros del Comité opinen al respecto.

El Reglamento se acuerda con esas inclusiones de texto acordadas por los miembros del Comité.

  1. PRESENTACIÓN, DEBATE Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PLAN DE TRABAJO DEL COMITÉ DE EMPRESA.

 

El Presidente del Comité presenta al Pleno una propuesta de Plan de Trabajo del Comité para el período 2010-2014. Dicha propuesta fue remitida adjuntada a la convocatoria de Pleno.

Tras las intervenciones de los asistentes, se aprueba por asentimiento la propuesta de Plan de Trabajo para el período 2010-2014 presentada por el Presidente del Comité.

  1. CREACIÓN DE ÁREAS DE TRABAJO Y REPARTO DE RESPONSABILIDADES EN EL COMITÉ DE EMPRESA.

El Presidente del Comité presenta una propuesta de creación de áreas de trabajo y de reparto de responsabilidades. A todos los asistentes se les entrega una hoja fotocopiada con dichas áreas y responsables. En este apartado se abre un debate en el que se concluye que los responsables de las distintas áreas de trabajo tendrán la potestad de negociar y acordar con la universidad. Dichos acuerdos serán trasladados al pleno del comité.

La delegada sindical de CSIF propone que el responsable que se le asigna a su sindicato en la Comisión de Trabajo de Jornada, Calendario, Vacaciones y S.C.P., pase a la Comisión de Empleo, R.P.T. y Provisión de Vacantes. El Presidente del Comité contesta que la propuesta es una propuesta global y explica como la ha elaborado, y que ha tenido en cuenta la representatividad de cada sindicato. Por otro lado el compañero Antonio Lorenzo Darbeger, acepta ser miembro también de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral.

La propuesta de áreas de trabajo y reparto de responsabilidades que presenta el Presidente del Comité, es aprobada por asentimiento y quedaría conformada de la siguiente manera:

COMISIÓN DE CONTROL DE LA CONTRATACIÓN.-

  • Miembro de la central sindical CSIF (Pendiente nombrar)
  • Rosario Iglesias Pérez (CCOO)

COMISIÓN DE ACCIÓN SOCIAL.-

 

  • Leonor Marrero Marchante (CCOO)
  • Fernando José Germán Cruz (CCOO)
  • Francisco Gallardo Ruiz (CCOO)

COMISIÓN DE FORMACIÓN.-

  • Mª Carmen Velázquez García (CCOO)
  • Arturo Vallejo Berrocal (CCOO)
  • Leonor Marrero Marchante (CCOO)

COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Y DELEGADOS DE PREVENCIÓN.-

 

  • Antonio Lorenzo Darbeger (CSIF)
  • Francisco Mariano Sánchez Domingo (CCOO)
  • Antonio Liñeiro Bullón (CCOO)

COMISIÓN DE POLITICA DE GÉNERO E IGUALDAD.-

 

  • Rosario Igesias Pérez (CCOO)
  • Mª José Santana Bravo (CCOO)

COMISIÓN DE JORNADA, CALENDARIO, VACACIONES Y S.C.P.-

 

  • Miembro de la central sindical CSIF (Pendiente nombrar)
  • Mª José Santana Bravo (CCOO)

COMISIÓN DE EMPLEO, R.P.T. Y PROVISIÓN DE VACANTES.-

 

  • José Luis Díaz Gil  (CCOO)
  • Manuel López Cossi (CCOO)
  • Francisco Gallardo Ruiz (CCOO)

COMISIÓN DE INFORMACIÓN.-

 

  • Manuel López Cossi (CCOO)

COMISIÓN DE CALIDAD Y COMPLEMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD.-

 

  • Mª Carmen Velázquez García (CCOO)
  • Francisco Mariano Sánchez Domingo (CCOO)
  1. INFORME DEL PRESIDENTE.-

 

Informa que hemos recibido notificación del Comité de Empresa del PDI Laboral de que ya se ha constituido dicho órgano de representación y que han nombrado como Presidenta a Horía Mohamed Amar y como Secretario a Luis Rubio Peña, en ambos casos por unanimidad.

También desde CC.OO. hemos recibido comunicación de los delegados sindicales de este sindicato, que son: Juan Pedro García Navarro; Manuel Prieto Coria y Juan Luis Sacaluga Caravaca.

Por parte de CSI-F se nos ha comunicado que los delegados y delegadas sindicales son: Jorge Aracama López; José Baldomero Martínez y Cecilia de Cózar Sievert

MOVILIZACIONES

El Presidente informa que siguen las movilizaciones que las organizaciones sindicales vienen realizando contra las políticas de los gobiernos, central y andaluz.

El pasado 18 de diciembre se ha realizado en Cádiz una manifestación convocada por CC.OO. y UGT para que  modifiquen la reforma laboral en profundidad, para que no haya congelación de las pensiones para el año 2011 y contra el retraso en la edad de jubilación, y para que los empleados públicos recuperemos el salario injustamente recortado y se proteja a las personas desempleadas que han dejado de percibir sus prestaciones.

Así mismo informa que ambos sindicatos han puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular con la que pretenden modificar la reforma laboral, y también están convocadas movilizaciones (asambleas, manifestaciones y encierros) para enero y febrero.

 

MOVILIZACIONES EN LA UCA

En la UCA, hemos seguido realizando movilizaciones de protesta contra las privatizaciones en nuestra Universidad, de ellas destacar las siguientes:

Consejo de Gobierno del 20 de diciembre.- convocada por el Comité de Empresa ese día se realizó una nueva concentración a las puertas del Consejo de Gobierno en la F. de CC. de la Educación, a la que asistieron un número importante de compañeros y compañeras de los distintos  campus, además de miembros de los demás órganos de representación y secciones sindicales.

En dicho acto entregamos 728 firmas, recogidas en los distintos campus, que sumadas a las anteriores ya hemos entregado un total de 3261 firmas.

Claustro del 22 de diciembre.- también realizamos otro acto similar de protesta a las puertas del Claustro (Facultad de Filosofía). Este acto fue también apoyado por un número importante de claustrales.

Apoyo del alumnado.- destacar y agradecer el apoyo de la DAUC y de la Asamblea de Estudiantes de la UCA se ha solidarizado con la lucha contra la privatización de los puestos del PAS de la UCA, apoyando las dos concentraciones anteriores y colaborando en la recogida de firmas.

CONSEJO DE GOBIERNO

En el Consejo de Gobierno celebrado el día 20 de diciembre se aprobaron, entre otros, los siguientes acuerdos relacionados con el PAS:

Calendario Laboral.- Se ha aprobado el calendario laboral para el año 2011, que se adjunta en este acta. Fichero Ligado: CALENDARIO LABORAL PAS 2011.pdf

Promoción Interna.- se ha aprobado convocar a promoción interna una plaza de Técnico Especialista de medios audiovisuales para el campus de Cádiz, cuyas bases se adjuntan en este acta. Fichero Ligado: BASES CONVOCATORIA PROMOCIÓN INTERNA TÉCNICO ESPECIALISTA AUDIOS.pdf

Turno Libre.- se ha aprobado convocar a oferta pública, en turno libre, de una plaza de Técnico Especialista con destino en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación. Fichero Ligado: BASES CONVOCATORIA TECNICO ESPECIALISTA TURNO LIBRE VR RELACIONES INTERNACIONALES.pdf

Presupuesto UCA 2011.- se ha aprobado el Presupuesto de la UCA para 2011, que en lo que respecta al PAS Laboral recoge lo siguiente:

  • El presupuesto del PAS Laboral disminuye en un 1,33%, que nos parece un avance con respecto a la disminución que se barajaba a tenor de los Presupuestos de la Junta que establecía una disminución del 9,66%. Estamos convencidos que las movilizaciones que estamos realizando empiezan a dar sus primeros frutos.
  • Se incluye una partida presupuestaria de 136.761,60 para nuevas necesidades para el año 2011, que se suma a la partida de 120.000 acordada en su día por el Comité de Empresa y la Gerencia para promociones internas.

6.-  ASUNTOS VARIOS.-

  • SOLICITUD DE INFORME SOBRE JUBILACIÓN PARCIAL.

 

Desde el Servicio de Personal se remite a la Secretaría del Comité un correo donde se solicita informe por parte de éste Comité a la petición de Jubilación Parcial del compañero D. Juan Felipe Herrero Mormeneo. El Pleno del Comité acuerda por asentimiento, emitir informe favorable a dicha petición de Jubilación Parcial.

 

  • PRESENTACIÓN OFICIAL DEL NUEVO COMITÉ ANTE EL RECTOR.

 

Se decide hacer la presentación oficial de éste nuevo Comité ante el Rector. Por tal motivo se le remitirá petición de reunión con los siguientes puntos a tratar con el Rector:

  1. Presentación de los miembros del Comité.
  2. Presentación del Plan de Trabajo del Comité para el período 2010-2014
  3. Propuesta de un calendario de negociación de los temas que están pendientes (RPT, Privatización en la UCA, etc.).
  1. SUGERENCIAS Y PREGUNTAS.

 

El delegado sindical de CSIF, sugiere que en los procesos de provisión de plazas se motiven, las alteraciones o cambios que se puedan dar en las mismas ya que, según él, hay plazas que salen y no se procede con el concurso de traslado tal y como dicta el IV Convenio Colectivo para el PAS Laboral de las UU.AA.

El Presidente del Comité le invita a que diga a qué plazas se refiere, contestando el Delegado del CSIF que en ese momento no le viene a la memoria las plazas a las que se refiere. El Presidente manifiesta que las únicas plazas que no salen a concurso de traslado previo a la promoción interna son las plazas de promoción interna por transformación, ya que no son propiamente plazas vacantes, sino plazas transformadas. Además asegura que éste Comité siempre ha velado y velará por la transparencia de los procedimientos de todas las convocatorias de las plazas que salen tanto a promoción interna como a turno libre en esta Universidad.

El delegado sindical de CSIF comenta que en este momento no le viene a la memoria las plazas a las que se refiere. El Presidente del Comité le invita, nuevamente, a que nos la presente ante el Pleno y le recalca la transparencia de los procedimientos de las convocatorias de las plazas que salen a promoción interna y a turno libre que han sido acordadas con el Comité.

El delegado sindical de CSIF, pregunta si todo el aparataje de los talleres de las evaluaciones por competencias sale del presupuesto del Plan de Formación para el PAS de la UCA.

La responsable de la Comisión de Formación le contesta que sí sale del presupuesto del Plan de Plan de Formación para el PAS de la UCA.

La delegada sindical de CSIF, sugiere que se remitan el borrador del acta de las reuniones en un plazo no superior a quince días tal y como recoge la ley.

El Presidente del Comité le comenta que éste Comité siempre trabajará dentro del marco de la legalidad vigente tal y como lo ha venido haciendo siempre y que no conoce esa ley a la que hace referencia y le invita a que si la tiene en su poder nos la remita y se cambiaría el procedimiento a lo que marcase la norma sobre envío de los borradores de actas. Mientras tanto, se remitirán los documentos y borradores de actas con el tiempo suficiente para que todos los miembros del Comité y las centrales sindicales puedan trabajar los mismos antes de los Plenos programados.

  1. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN DEL PRÓXIMO PLENO DEL COMITÉ DE EMPRESA.

Se acuerda celebrar la próxima reunión del Pleno del Comité el próximo miércoles 2 de marzo en el Campus de Puerto Real.

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión del Pleno siendo las 14’40 horas del día arriba indicado.

 

Fdo.: Francisco Gallardo Ruiz                             VºBº    Fdo.: José Luis Díaz Gil

Secretario del Comité de Empresa            Presidente del Comité de Empresa